- rechinar
- (Voz onomatopéyica.)1 Hacer una cosa un ruido desagradable al rozar con otra:■ los discos de freno del coche rechinan.SINÓNIMO chirriar2 Hacer ruido los dientes al rozar los de una mandíbula con los de la otra por frío, miedo, dolor o por otra causa:■ llevaba tantas horas empapado que me rechinaban los dientes.SINÓNIMO castañetear3 Estar furioso:■ rechina de ira al pensar que está con otro.SINÓNIMO rabiar4 coloquial Hacer o aceptar una persona una cosa a disgusto:■ siempre rechina en casa.SINÓNIMO refunfuñar
* * *
rechinar (de or. expresivo)1 intr. Producir un *ruido desagradable, por ejemplo como el que hace una máquina mal engrasada o la uña arañando un cristal. ≃ Chirriar. ⊚ Se aplica también al ruido producido por los dientes moviéndose los de una mandíbula contra los de la otra, por efecto de la rabia o del dolor o por otra causa: ‘Al niño le rechinan los dientes mientras duerme’. ⇒ Chinar, chirriar, zurrir. ➢ Dentera, grima, repeluzno. ➢ *Crujir.2 Hacer o aceptar una cosa con disgusto o *repugnancia.V. «rechinar los dientes».* * *
rechinar. (De re- y china1). intr. Dicho de una cosa: Hacer o causar un sonido, comúnmente desapacible, por rozar con otra. Le rechinaban los dientes. || 2. Entrar mal o con disgusto en algo que se propone o dice, o hacerlo con repugnancia.* * *
► intransitivo Hacer una cosa un sonido desapacible por frotar con otra.► figurado Aceptar o hacer una cosa con repugnancia.
Enciclopedia Universal. 2012.